PAKAS, es una plataforma virtual con el fin propiciar la participación creativa de los artistas, trabajadores y trabajadoras de la industria cultural de Honduras, de tal manera de contribuir a mitigar los efectos que el aislamiento y las medidas de prevención alrededor del COVID19 han tenido en sus medios de vida.
PAKAS es parte del proyecto Plataforma de Acción Artística Solidaria (PAAS) que tiene como objetivo principal: Desarrollar una estrategia de apoyo solidario a los artistas y trabajadores de la cultura en situación de vulnerabilidad económica y social ante la situación de emergencia por la pandemia.
Esta plataforma asociativa de oferta cultural apoya a sobrellevar la crisis y sus consecuencias durante los meses de julio a noviembre del año en curso.
El Equipo
Coordinación General: América Mejía
Analía La Banca
Diseño: Bricelda Contreras
Programación:
Comunicación: Verónica Romero
Coordinación de contenidos: Daniel Medina
Socios Pakas
Aliados estratégicos
¿Quiénes somos?
PAKAS, es una plataforma virtual con el fin propiciar la participación creativa de los artistas, trabajadores y trabajadoras de la industria cultural de Honduras, de tal manera de contribuir a mitigar los efectos que el aislamiento y las medidas de prevención alrededor del COVID19 han tenido en sus medios de vida.
PAKAS es parte del proyecto Plataforma de Acción Artística Solidaria (PAAS) que tiene como objetivo principal: Desarrollar una estrategia de apoyo solidario a los artistas y trabajadores de la cultura en situación de vulnerabilidad económica y social ante la situación de emergencia por la pandemia.
Esta plataforma asociativa de oferta cultural apoya a sobrellevar la crisis y sus consecuencias durante los meses de julio a noviembre del año en curso.

Historia
En 2020 la asociación cultural Mujeres en las Artes “Leticia de Oyuela” MUA con el apoyo de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), inicia el proyecto denominado Plataforma de Acción Artística Solidaria (PAAS) que posteriormente determinamos en llamar PAKAS, el cual acompañó a artistas y trabajadorxs del sector cultural-artístico de Honduras frente a la emergencia social y sanitaria por la COVID-19.
Uno de los componentes de este proyecto fue la creación del fondo Ingreso Solidario de Emergencia (ISE), una experiencia inédita en Honduras de brindar una ayuda que llegó a artistas y trabajadorxs de la cultura gestionada a través de sus asociaciones artísticas y de la propia MUA. Logrando llegar a más de 175 beneficiarias y beneficiarios directos.
El otro componente generó la oferta cultural de PAKAS, a través de una convocatoria nos permitió desarrollar 31 proyectos artísticos fomentando también la participación y puesta en común de acciones creativas, las Acciones PAKAS, compartiendo la producción como proceso colectivo, y registrando las propuestas en el difícil contexto de la pandemia, adaptando(nos) a la tecnología y compartiendo saberes.
El desarrollo de PAKAS facilitó un mapa creativo/artístico de colectivos nuevos presentes en la escena cultural del país (especialmente en Tegucigalpa, pero también con contactos en el resto del país) y que son parte de un cambio generacional en el arte. También permitió explorar territorios de procesos de producción colectiva, conocer e intercambiar con los y las artistas que están creando y pensándose desde otras formas de gestión cultural, tanto por sus formatos como por sus contenidos y enfoques en temas tales como derechos, violencias de género, justicia social, migración, memoria, resiliencia y construcción de esperanza, a pesar del contexto.
Para Mujeres en las Artes (MUA), a través del acompañamiento del Comité de Centros Culturales de Tegucigalpa y Comayagüela y seis asociaciones de artistas, responder a la emergencia actual con el proyecto PAKAS, significó una decisión política y solidaria para artistas, mujeres creadoras, y trabajadorxs de la cultura; así como la difusión lograda a través de los soportes tecnológicos existentes y de radios comunitarias con los episodios de Audio Cultura, pensados desde la cultura como derecho.