Noticias
Voluntariado MUA 2024
TEG. La asociación cultural Mujeres en las Artes “Leticia de Oyuela” MUA, a través de su voluntariado cultural EDUCA, [...]
MUA presenta el Foro Política Cultural
Tegucigalpa | La asociación cultural Mujeres en las Artes “Leticia de Oyuela” MUA invita al Foro “Las Políticas culturales [...]
Convocatoria para artistas gráficxs centroamericanxs
La Grafo, invita a creadorxs y artistxs gráficxs hondureñxs a participar en la muestra colectiva e itinerante en tres [...]
Convocatoria – Participa en PERFORMANCE COMUNITARIO
TEG. MUA y el Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET), en el marco de los proyectos de intervención [...]
Aula de aprendizaje

Brindamos a las y los usuarios artistas, creadores y público una serie de herramientas en el uso de las TIC’S y tutoriales en diferentes áreas.
PAKAS invitará artistas para que puedan generar contenidos tales como: sugerencias para apreciar obras de arte; clases de teatro, danzas; uso del color, etc. y todo lo que pueda significar una herramienta para acercarse al arte. Las actividades pueden estar dirigidas a la niñez, jóvenes y otros públicos.
Galería virtual
La Galería Virtual de PAKAS busca crear espacios de exposición, tanto para colectivos y artistas individuales, a través de proyectos curatoriales que enfaticen en los procesos pedagógicos, investigativos, creativos, reflexivos y críticos. Con la apertura de la Galería Virtual se busca una nueva opción para la difusión artística en el país, se nos presenta como una oportunidad para repensar el patrimonio artístico del país, su historia y las nuevas expresiones artísticas surgidas en las últimas décadas, con el fin de potenciar los procesos de creación colectiva y asociativa.

Audio cultura

Programa de radial “Audio Cultura: VOCES QUE CONSTRUYEN UNA COMUNIDAD CREATIVA Y SOLIDARIA”
Desde Pakas estamos produciendo programas de radio comunitaria para ampliar la oferta y difusión cultural artística en el país. Contando con el apoyo de la Red de Desarrollo Sostenible (RDS) tanto en la promoción y divulgación, como en su proyección por medio de las diferentes radios comunitarias que la conforman.
A través de los contenidos en los programas de radio queremos hacer partícipe de la vida cultural, desde una concepción plural del arte. El acompañamiento al acceso autónomo a la cultura y buscar una llegada del usuario/a sencilla, intuitiva y práctica.
AUDIO CULTURA está convocando a artistas, creadores /as, colectivos, grupos artísticos, centros culturales, asociaciones para presentar información sobre el quehacer cultural compartiendo con las radios comunitarias.