TEGUZCLOWN, en el marco de su décimo aniversario y con el apoyo de PAKAS, Mujeres en las Artes (MUA), el Centro Cultural de España en Honduras (CCET) y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), te invita a ser parte de la Primera Edición [VULNERABLE] Microfest.
REALIZA LOS SIGUIENTES PASOS
Participa y finaliza el Taller -CLOWN.CÁMARA.ACCIÓN-, a cargo de MERCEDES LÍA HERNÁNDEZ, artista argentina y clown del Cirque du Soleil.
- Experiencia online.
- Fechas: 16, 17, 18, 19 y 23 de noviembre
- Horario: De 5:30 a 7:30 PM
Como resultado del Taller, realizarás un vídeo corto, el cual será parte de la Muestra Audiovisual de Trabajos Clown [VULNERABLE], a transmitirse el día sábado, 4 de diciembre a través de FB Live @teguzclown.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Taller dirigido a artistas, creadorxs o personas de NACIONALIDAD HONDUREÑA interesadas en el tema.
INSCRIPCIÓN
- Inscríbete en el siguiente enlace: https://bit.ly/Vulnerable-Microfest.
* Fecha límite de inscripción: 12 de noviembre
* Anuncio de seleccionadxs: 13 de noviembre
[VULNERABLE] Microfest cuenta con el apoyo de la plataforma virtual PAKAS, Mujeres en las Artes (MUA), el Centro Cultural de España en Honduras (CCET) y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE). PAKAS fue creada por MUA en el 2020 con el fin de propiciar la participación creativa y acompañar a artistas y trabajadorxs del sector cultural-artístico de Honduras frente a la emergencia social y sanitaria por la COVID-19 y que sigue generando espacios para el arte en Honduras.
CONOCE A TEGUZCLOWN
Compañía de clown escénico que comienza su andadura en el año 2011, con el fin de promover espacios y espectáculos donde la inocencia, el ridículo y el absurdo son los elementos primordiales para su acercamiento con el público.
En sus 10 años de recorrido, TeguzClown ha fomentado encuentros culturales a través de la producción de espectáculos alusivos al trabajo del clown escénico, destacando la realización de tres ediciones del Festival Internacional de Clown Escénico FESTICLOWN HONDURAS (2016, 2017, 2018), la coordinación de la celebración del Día Mundial del Malabarista en Tegucigalpa (2017) y diversos talleres especializados de clown con maestrxs de Austria, España, Colombia y Argentina.