PAKAS abre las inscripciones al nuevo taller de guión cinematográfico: “El Cine Arte, del conocimiento a la acción” a cargo de la cineasta-guionista/directora Elizabeth Figueroa, como parte de las actividades de formación del Aula de Aprendizaje para 2021.

El taller está enfocado para el aprendizaje de la escritura de guión cinematográfico, específicamente a lo que se conoce como cine de arte o cine arte: Los expertos en cine suelen referirse con «cine de arte» a las obras alejadas del entretenimiento Hollywood dirigido a las masas y que se enfoca más en la expresión del director, estableciendo ya sea con un realismo social, o un enfoque en lo metafísico como los sueños, los pensamientos y la perspectiva de los personajes. Por lo general, su narrativa no es tan obvia o sencilla (a veces sin una meta clara) y le pide a la audiencia participar dentro del proceso artístico para llegar a sus propias conclusiones.

La razón por la que se separa de Hollywood y se le determina de arte, es porque el cine “dejó” su aspecto artístico al desarrollarse la industria del cine para las masas, simplificándolo y estableciendo una base constante para sus historias. El cine de arte busca ir más allá y evolucionar el arte.

OBJETIVO

Que lxs participantxs aprendan diferenciar lo que se llama CINE ARTE o CINE DE ARTE a lo que llamamos CINE COMERCIAL O BLOCKBUSTER, aplicando los principales conocimientos en la escritura del guión cinematográfico profesional en un corto con tema de su elección.

METODOLOGÍA

El taller está preparado para impartirse virtualmente en cuatro horas de duración sobre la plataforma de Zoom y en 2 sesiones. Las sesiones tendrán una semana de diferencia para dar la oportunidad a lxs estudiantes de realizar ejercicios en casa durante la semana.

Se dará acceso, durante lo que dure el taller, al blog de la autoría de Elizabeth Figueroa: “Curso de guión en línea”, donde podrán consultar los principales lineamientos de escritura de guión.

Se habilitará una comunicación a través de WhatsApp para consultas e informaciones.

PÚBLICO

El taller está dirigido a las y los artistas de todas las edades que quieran incursionar en la escritura del guión cinematográfico.

REQUISITOS

  • Rellenar el formulario de inscripción (se notificará vía correo electrónico).
  • Asistir a las 2 sesiones.
  • Entregar los trabajos solicitados por la facilitadora.

*Se hará entrega de certificado/digital al cumplir 85% de asistencia.

CONTENIDOS

  • ¿Qué es el Cine de Arte o Cine Arte?
  • Diferencias con el cine comercial.
  • El triángulo de tramas de Robert McKee
  • Ideas personalizadas sobre qué escribir
  • El viaje del guión desde la idea hasta el guión final
  • Formato profesional
  • Diferencias entre guión técnico y guión literario
  • Ejercicios prácticos de guiones para cortometrajes

DE LA FACILITADORA

Elizabeth Figueroa (Guatemala-Honduras)

Guatemalteca, residente en Honduras desde 1995. Directora, productora de documentales, películas de ficción y demás materiales audiovisuales. Estudió en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba.

Es cofundadora de la productora Latino Estudio con la cual desarrollan proyectos audiovisuales para organismos e instituciones. Ha sido parte del Jurado calificador para distintas entidades sobre el guión cinematográfico con la Unión Europea en el 2010, Festival Ícaro Honduras 2012 y para el Festival de Diario El Heraldo 2018. Además de ser guionista para programas radiales.

GUÍA DEL TALLER E INSCRIPCIÓN