JULIO 2021 | La Plataforma de Acción Cultural Artística Solidaria – PAKAS, proyecto de Mujeres en las Artes (MUA), inició acciones para este 2021 en los siguientes tres componentes: 1) Producción artística y radial; 2) Capacitación y asesoramiento a procesos creativos y de difusión denominada “Aula de aprendizaje”; y 3) Sitio web PAKAS, como herramienta y espacio de promoción abierta, solidaria y de calidad, en búsqueda de ser sostenible y autónoma.
Las actividades en desarrollo son: Convocatoria de Producción Artística 2021, con énfasis en la creatividad y la producción colectiva, y el Aula de Aprendizaje con el Taller «Del papel al sonido: planificando, produciendo, publicando mi podcast» con Sergio Bähr, productor y conductor del podcast Vivir en Xibalbá.
Convocatoria PAKAS de Producción Artística 2021
MUA y COSUDE invitan a las y los creadorxs a participar en la Convocatoria PAKAS – Producción Artística. Las propuestas deben ser originales e inéditas, con énfasis en la creatividad y la producción colectiva, con temática libre. Se puede presentar más de una propuesta, debiendo tomar en cuenta que para el desarrollo de sus contenidos, las propuestas formarán parte de los soportes audiovisuales para su difusión a través del sitio web y redes de la plataforma PAKAS.
La Convocatoria PAKAS – Producción Artística tiene como objeto final apoyar cinco (5) propuestas para ser presentadas entre los meses de octubre a diciembre de 2021. Las propuestas seleccionadas tendrán tres meses (90 días) para su producción y optarán por un financiamiento entre 10,000 a 40,000 Lempiras.
El plazo de presentación de propuestas estará abierto desde la publicación de esta convocatoria (23 de julio), hasta el 30 de septiembre de 2021.
Conoce los detalles de la convocatoria en el siguiente enlace: https://pakashn.com/actividad-cultural/convocatoria-pakas-2021-produccion-artistica/.
Taller «Del papel al sonido: planificando, produciendo, publicando mi podcast» con Sergio Bähr
El taller se desarrolla con el objetivo de formar a las y los participantes para producir y publicar un podcast: recursos técnicos y financieros necesarios, edición de sonido, hospedaje web, grabación, guión, técnicas de lanzamiento y producción para la realización de podcasts” a lo largo de dos sesiones de dos horas de duración cada una. Al finalizar el taller, las y los participantes contarán con las herramientas básicas necesarias y estarán en condiciones de planificar, grabar y publicar su primer podcast.
Contenidos del taller
Primera sesión
- Introducción al podcast como herramienta intermedia para la creación y difusión de información, sus características y potencialidad
- Análisis de audiencia actual y deseada, herramientas de escucha, canales de podcast
- Definición de ESTILO del podcast, la forma en que se cuentan y comparten las historias
- Definición y estandarización de tiempo de duración y temporalidad
- Definición de identidad visual de presentación del podcast, y al cumplimiento de los requerimientos gráficos de portada de acuerdo con normativas Apple podcasts
- Guión y técnicas de entrevista
- Software y equipo necesarios
- ¡Grabando y publicando!
Segunda sesión
- Introducción al uso de AUDACITY para edición de sonido
- Consejos generales edición de sonido en podcasts.
- Estandarización de sonido: Sonido: archivos .mp3 a 192kbps o 320kpbs, volumen, reducción de ruido, ecualización de bajos y graves, amplificación estandarizada, reducción de picos, conversión de audios .mp4 y formatos de wsap.
- Grabando y publicando (2)
Mantente pendiente de los próximos talleres en el siguiente enlace: https://pakashn.com/aula-de-aprendizaje/talleres/.
Entérate de todas las actividades PAKAS a través de las redes sociales:
- Facebook: https://www.facebook.com/pakascultural/
- Instagram: https://www.instagram.com/pakas.cultural/
- Twitter: https://twitter.com/pakashonduras
- VIMEO: pakashn
- YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC_G9lpBr17Q8Y_2wpmHhxdA