Mujeres en las Artes (MUA) a través del voluntariado cultural EDUCA, abre convocatoria para ser voluntario/a para el proyecto “Educar a través del arte” que se implementa en centros educativos del Centro Histórico de Tegucigalpa.
Pueden participar tanto mujeres como hombres, preferiblemente que residan en la ciudad de Tegucigalpa.
Los requisitos para ser persona voluntaria cultural son:
- Ser mayor de 18 años.
- Facilidad de interacción para trabajar en equipo.
- Disposición para trabajar y compartir con niños/as y jóvenes.
- Disponibilidad de tiempo para jornadas matutina o vespertina, de miércoles a sábado, durante un periodo mínimo de 3 meses.
Las personas postulantes deben llenar formulario en el siguiente enlace https://forms.gle/M4bArNH7xDajpN9R7 y adjuntar su currículo u hoja de vida (máximo de 2 páginas) antes del 15 de abril del 2023.
Las personas seleccionadas serán notificadas a través de un correo electrónico y se publicará en redes sociales el listado de dicha selección.
Nuestra sede MUA está ubicada en el barrio La Plazuela, avenida Cervantes, contiguo a la iglesia menonita, en el Centro Histórico de Tegucigalpa.
TE BRINDAMOS
La oportunidad de realizar voluntariado por un período de 3 a 6 meses que incluye:
- Capacitaciones prácticas en el área artística y animación social, así como la interacción con niñas/os y jóvenes, personas con discapacidad, personas adultas mayores y personas integrantes de la diversidad.
- Desarrollar actividades lúdicas y de animación socio cultural, con el objetivo de fortalecer el sentido de pertenencia.
- Visitas a centros culturales y otros espacios que fortalezcan el cuidado de nuestro entorno patrimonial del Centro Histórico de Tegucigalpa y promoción de la cultura.
- Un ambiente de compañerismo y respeto, con voluntarios/as comprometidos/as para el beneficio de nuestra comunidad educativa aproximándoles al disfrute del arte y experiencias significativas.
- Acreditación como voluntario/a. Una constancia de participación, donde se indicarán las horas de trabajo realizadas con el programa. Tu tiempo es valioso y se suman las horas de tu voluntariado.
¿QUÉ ACTIVIDADES DESARROLLAN LOS VOLUNTARIOS/AS?
- Apoyan las actividades programadas por proyectos de MUA.
- Reciben capacitación y realizan réplicas de talleres para los diferentes públicos de MUA.
- Asistencia en la producción, animación y logística de eventos en la sede y fuera de ella.
¿QUÉ ESPERAMOS DE VOS?
- Puntualidad y respeto hacia las otras personas.
- Participar en las jornadas de capacitación
- Asistir a las reuniones y talleres.
- Cumplir y realizar el apoyo que te sea asignado.
- En general, que las relaciones entre MUA y vos como voluntario/a sean leales, generosas, participativas, formativas y haya permanente diálogo y comunicación.
- Y desde luego que disfrutés la experiencia y seás parte del equipo naranja.
Nota: Las acciones de voluntariado no tienen remuneración económica. Si embargo MUA reconoce transporte cuando las actividades son fuera del centro histórico, en talleres de capacitación se distribuirá meriendas o almuerzos o según horario.
Conoce más sobre el voluntariado cultural: https://www.facebook.com/EducaVoluntariadoCultural.