CUERVO, un cortometraje experimental de la banda de rock progresivo/experimental Los Poetas de Verlaine que incorpora y expresa en sí mismo no solamente a la música, sino al cine, el teatro de sombras corporal y la danza en un mismo tono dramático, es una producción artística de la Selección PAKAS 2021 que contó con el apoyo de Mujeres en las Artes (MUA), el Centro Cultural de España en Honduras (CCET) y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).

Esta obra audiovisual inédita estrenó presencialmente el pasado 23 de abril en el Museo de Identidad Nacional (MIN) y digitalmente por la plataforma Youtube el 1 de mayo. CUERVO, un cortometraje que integra la música, el cine, el teatro de sombras corporal y la danza, resulta una propuesta innovadora, pero a la vez ambiciosa y desafiante a la escena musical y las artes en el país, planteando diferentes esquemas de producción artística creativa y experimental, así como de colaboración y trabajo colectivo.

PRODUCIENDO CUERVO

Bajo la dirección de Horacio Lorca, se conformó al equipo integrado por la actriz María Antonia Pacheco, el actor Luis Moncada, el director de fotografía Magdiel Midence y la coreógrafa profesional Irma Valladares. Adicionalmente, integraron el equipo el ilustrador Obed Reina, la diseñadora María Paredes, Luis Hernández como productor de campo, demás equipo y voluntarios para las gestiones de logística y documentación del proceso.

Después de diversas gestiones de espacio físico, la sede del rodaje fue proporcionado por la Escuela Nacional de Arte Dramático (ENAD), ideal para la filmación de CUERVO.

Por otro lado, se confeccionaron los trajes, máscara y utilería necesarias. Se preparó la escenografía propia de cada escena creada por el ilustrador Obed Reina. Paralelamente, se realizaba la mezcla y masterización de la canción, en conjunto al sonidista y músico Fernando Lezama.

Durante la etapa de producción con una duración de 6 días en la última semana de diciembre, se realizaron los ensayos, el montaje de la escenografía y el rodaje de los músicos y el elenco.

Finalmente, en la etapa de postproducción, se procedió a la minuciosa selección de tomas de las dos cámaras utilizadas, sincronización de tomas con la pista de audio de la canción CUERVO, creación de transiciones, correcciones de color, correcciones del ángulo trapezoidal con que se filmaron algunas tomas, hasta la finalización total de edición.

Es así como se concibe el fruto último: el cortometraje experimental CUERVO, una producción artística en cuya pieza musical, compone distintos movimientos cargados de intensa sonoridad desprendida de impetuosas emociones que, sin lugar a dudas, llegarán a sumergirse en la profundidad del propio ser del oyente.

Pero quedan a la interpretación del espectador, los simbolismos, el surrealismo y misticismo que envuelven a CUERVO.

EL ESTRENO

Los Poetas de Verlaine realizó el estreno de CUERVO en el Museo de Identidad Nacional (MIN), acompañado de un conversatorio con el elenco y un pequeño concierto. La noche se llenó de un público expectante y participativo durante la jornada.

Con este estreno, la banda llegó a sus 10 años de trayectoria con melodías que apelan a las más intensas y profundas emociones, mostrando realidades a través de letras cargadas de simbolismos, dramatismo e, indudablemente, su pasión por la música.

Los Poetas de Verlaine presentan CUERVO:

En un universo de sombras y siluetas, la figura y el alma de una mujer errante caminan en un valle de árboles muertos. ¿Qué encontrará en su búsqueda? ¿Qué depara su destino? Su soledad se verá alterada por el Cuervo, llamado de la desesperanza y la confusión. Juntos se entregarán al mundo surreal y simbólico que les rodea.

CONOCE AL ELENCO