COMUNICADO

Tegucigalpa, 12 de octubre 2021 | La asociación cultural Mujeres en las Artes “Leticia de Oyuela” MUA, realizará el lanzamiento oficial de su proyecto: «Fortalecimiento de las capacidades de las mujeres y los jóvenes creadores para una política cultural inclusiva en Honduras» este próximo 21 de octubre en las instalaciones de la CASA Mujeres en las Artes en el Centro Histórico de Tegucigalpa. El proyecto cuenta con el apoyo del Fondo Internacional para la Diversidad Cultural (FIDC) de la UNESCO. Esta es la primera vez que Honduras obtiene acceso al FIDC, siendo una de las seis propuestas seleccionadas entre más de 1,020 proyectos presentados para el período de convocatoria 2020-2021.

Durante el evento, que será transmitido en vivo, se contará con la participación de la directora ejecutiva de Mujeres en las Artes, América Mejía y su presidenta Florencia Rodríguez, quienes ampliarán sobre los alcances del proyecto en el país y su relevancia en la consolidación de una propuesta de Política de Desarrollo Cultural que atienda los desafíos en la inclusión de las mujeres y los jóvenes creadores en el desarrollo del país. Se contará con la presencia del equipo del proyecto, así como de reconocidas artistas y gestoras culturales invitadas.

El objetivo general del proyecto es fortalecer la capacidad de sociedad civil en la formulación de políticas de desarrollo cultural, priorizando cuatro importantes regiones culturales del país. Durante años, Honduras ha carecido de políticas inclusivas, especialmente de las mujeres y jóvenes creadores, una fuerza vital y transformadora necesaria para el avance del desarrollo cultural del país.

El proyecto llegará a cuatro regiones culturales, reuniendo a artistas, agentes culturales, productores y otros actores relevantes de sociedad civil que movilizan a las comunidades en torno a las expresiones culturales vivas, resaltando el rol de las mujeres y los jóvenes.

El proyecto iniciará con un programa especializado en el diseño e implementación de políticas culturales, foros y encuentros en gestión y mediación, así como la organización de plataformas de diálogo e intercambio de los actores relevantes para la construcción de agendas regionales y de una estrategia de política de desarrollo cultural para Honduras.

El proyecto, que se enmarca en la Convención de la UNESCO 2005 sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones Culturales, representa una nueva oportunidad para hacer avanzar la Cultura en las agendas institucionales y para crear los mecanismos de política reales que lleguen a quienes sostienen, contienen y mantienen el tejido social, las identidades culturales y las expresiones vivas en el país.

El FIDC es un fondo voluntario de múltiples donantes creado en el marco de la Convención de 2005, para apoyar la emergencia de sectores culturales dinámicos en los países en desarrollo. El Fondo tiene como objetivo apoyar sistemas sostenibles de gobernanza de la cultura, crear un entorno propicio para los empresarios culturales, facilitar el acceso al mercado y garantizar la accesibilidad de las diversas expresiones culturales para todos.

 

 

Mujeres en las Artes ¨Leticia de Oyuela¨ | MUA

mujeresenlasartes@gmail.com

Facebook : @muahn

Web Page: http://www.pakashn.com/

 

 

Descargar el comunicado aquí: COMUNICADO DE PRENSA_Honduras_IFCD