Como cierre de sus actividades, la propuesta colaborativa Aguas de Mayo de la Selección PAKAS 2022, abre las inscripciones al Taller de Performance Cuerpo y territorio, un espacio de reflexión y diálogo sobre el cuerpo como sujeto político que permita generar dinámicas de resignificación del cuerpo-territorio. Este taller será impartido por las artistas Scarlett Rovelaz y Luna Flores.

DATOS GENERALES

  • Lugar: Museo para la Identidad Nacional (MIN)
  • Inversión: Gratis (cupo limitado a 15 personas, previa selección)
  • Fecha: Sábado, 2 de julio de 2022
  • Horario: 9:00 a.m. a 12:00 p.m.
  • Material o equipo: Llevar ropa cómoda para ejercicios de movimiento (llevar otra mudada).

¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?

Este taller va dirigido a mujeres de 17 años en adelante que no tengan o tengan experiencia artística.

CONTENIDOS DEL TALLER

  • La pertenencia y autonomía del cuerpo.
  • La pertenencia del cuerpo en un espacio geográfico.

OBJETIVO DEL TALLER

  • Tejer espacios de discusión reflexiva sobre nuestros cuerpos como espacio de territorio que den como resultado una experiencia-objeto artístico.

DE LAS FACILITADORAS

Luna Flores

Es bailarina de danza contemporánea y performancera. Cursó estudios de ballet clásico y danza contemporánea desde temprana edad en la Escuela Nacional de Danza «Mercedes Agurcia Membreño». Luna utiliza como medio de expresión el cuerpo para denunciar las desigualdades y discriminación social conexas a la violencia contra las mujeres y niñas. Explora las diferentes formas, nuevas estructuras corporales tejiendo la reivindicación de las mujeres a través de sus obras.

Scarlett Rovelaz

Artista visual egresada de la Escuela Nacional de Bellas Artes Honduras, estudiante de Antropología en la Universidad Autónoma de Honduras. Ha ejercido su profesión como maestra de dibujo, cerámica, escultura y expresión gráfica infantil. Su obra se encuentra en muestras colectivas e individuales, ha participado de simposios de escultura y festivales de performance a nivel nacional e internacional. Utiliza materiales tales como papel, sintético, madera, barro, piedra, metal y acrílico; al mismo tiempo realiza investigaciones de materiales heterodoxos.

INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN