Inician las actividades de las producciones artísticas de la selección a la Convocatoria de producción artística para mujeres artistas: Arte acción o performance para espacios públicos con el Taller «Corpo-realidades» organizado por Melissa Escoto y Laura Yanes, con el apoyo de Mujeres en las Artes (MUA), el Centro Cultural de España en Honduras (CCET) y la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE).
El Taller Corpo-realidades busca ser un espacio de reflexión sobre los distintos procesos naturales que viven nuestros cuerpos y cómo estos se ven atravesados por diferentes violencias estéticas que nos impone la sociedad. Contra ello y a través del taller, se pretende generar provocaciones para buscar formas de sanar y reivindicar nuestros cuerpos y sus infinitas posibilidades en el espacio.
DATOS GENERALES
- Lugar: Centro Cultural de España en Tegucigalpa (CCET)
- Inversión: Gratis (cupo limitado a 12 personas, previa selección)
- Fecha: Martes, 10 de Mayo 2022
- Horario: 9:00 a.m. a 5:00 p.m.
- Material o equipo: Llevar ropa cómoda para ejercicios de movimiento
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Este taller va dirigido a mujeres de 18 años de edad en adelante que no tengan o tengan poca experiencia artística.
CONTENIDOS DEL TALLER
- Conociendo mi cuerpo
- Erotismo: El cuerpo como un mapa de sensaciones
- El cuerpo-performance
OBJETIVO DEL TALLER
Reconocer el cuerpo como primer territorio en disputa y cómo el control ejercido sobre él influye en la relación que establecemos con nosotras mismas y los procesos naturales del cuerpo como la menstruación, las estrías, los rollitos, etc. Así mismo, dar apertura a un canal de sanación en el reconocimiento y reapropiación del cuerpo.
DE LAS FACILITADORAS
Melissa Escoto
Estudiante de la carrera de Pedagogía en orientación educativa. Ciberactivista feminista, maestra de educación menstrual con un enfoque de sanación y conexión con el cuerpo. Poeta y escritora con participaciones a nivel nacional y centroamericano. Parte de la antología cartonera: Los Antipoetas – Colectivo Letra Ele 2018, Escritos por un monstruo – Colectivo Letra Ele 2019. Directora del área de gestión pedagógica de la Colectiva Nosotras la preferimos sencilla y parte de las conductoras del podcast: «Nosotras la preferimos sencilla», un espacio hecho por y para mujeres.
Laura Yanes
Teatrista egresada de la Escuela Nacional de Arte Dramático del curso profesional como Promotora en Arte Dramático, fue profesora de la misma durante seis (6) años. Ha dirigido más de diez (10) puestas en escena, es narradora oral con la técnica tradicional japonesa “Kamishibai”, su trabajo ha sido publicado en diferentes revistas internacionales en países como Costa Rica, Nicaragua, México y Japón. Se dedica a la escritura de poesía, teatro, cuento y ensayo. Es lesbiana, feminista y amiga de todos los gatos del mundo.
INSCRIPCIÓN E INFORMACIÓN
- Para inscripciones, llenar el siguiente FORMULARIO: https://docs.google.com/forms/d/1FmVM41mfdrJY9LRwbdl8OfCLtbJT5NvPHSv5UK7DAqQ/edit.
Una vez enviado el formulario, recibirás un correo de confirmación previa selección e indicaciones para la sesión del taller. EL CUPO MÁXIMO ES DE 12 PARTICIPANTES.
Para más información puedes contactarte a: lala.viento@gmail.com o melissaescoto1324@gmail.com.
Descarga el documento en PDF: TALLER CORPO-REALIDADES.
¿QUÉ ES CORPO-REALIDADES?
Somos una propuesta de creación desde el cuerpo y para los cuerpos que busca reconocerlo como primer territorio en disputa, generando provocaciones que problematicen cómo se ha ejercido control sobre la relación que establecemos con nosotras mismas y los procesos naturales del cuerpo como la menstruación.
Apostamos a que juntas podemos ser un canal de sanación con el reconocimiento y reapropiación del cuerpo.
La propuesta Corpo-realidades está compuesta por un taller, un espacio de performance en el espacio público y un conversatorio sobre el cuerpo en el espacio público y en el arte.