MARZO 2022 | La asociación cultural Mujeres en las Artes “Leticia de Oyuela” (MUA) con el apoyo de la Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE), en el 2020 inicia el proyecto denominado Plataforma de Acción Artística Solidaria (PAAS), que posteriormente determinamos en llamar PAKAS, el cual acompañó a artistas y trabajadorxs del sector cultural-artístico de Honduras frente a la emergencia social y sanitaria por el COVID-19.
Para este 2022, MUA con la plataforma PAKAS, desarrollará tres componentes que serán sus ejes de acción: 1) Producción artística; 2) La capacitación y el asesoramiento a procesos creativos y de difusión denominada “Aula de aprendizaje”; y 3) La Feria PAKAS, como herramienta y espacio de promoción abierta, solidaria y de calidad, en búsqueda de ser sostenible y autónoma.
BASES CONVOCATORIA PAKAS 2022
Producción artística para mujeres artistas: Arte acción o performance para espacios públicos
ABIERTA HASTA EL 30 DE MARZO, 2022
MUA /COSUDE / CCET invitan a las creadoras a participar en la Convocatoria PAKAS – Producción artística para mujeres artistas: Arte acción o performance para espacios públicos. Las propuestas deben ser originales e inéditas, con énfasis en la creatividad y la producción colectiva o colaborativa, con temática libre. Se puede presentar más de una propuesta, debiendo tomar en cuenta que, para el desarrollo de sus contenidos, éstas formarán parte de los soportes audiovisuales para su difusión a través del sitio web y redes sociales de la plataforma PAKAS.
La Convocatoria PAKAS – Producción artística tiene como objeto final apoyar tres (3) propuestas para ser presentadas entre los meses de abril a mayo de 2022. Las propuestas seleccionadas tendrán dos meses (60 días) para su producción a partir de su selección y optarán por un financiamiento entre 10,000 a 40,000 Lempiras.
El plazo de presentación de propuestas estará abierto desde la publicación de esta convocatoria a partir del 1 hasta el 30 de marzo de 2022.
Para presentar un proyecto de producción artística, se deben leer las BASES Y CONDICIONES, completar el FORMULARIO DE POSTULACIÓN y PRESENTAR la DECLARACIÓN DE DERECHOS DE AUTORÍA.
¿QUIÉNES PUEDEN PARTICIPAR?
Podrán participar grupos y colectivos de mujeres artistas, iniciativas en colaboración, creadoras y/o gestoras, mayores de 18 años, hondureñas que residan en Honduras.
En la convocatoria NO se aceptan proyectos individuales, solo propuestas en colaboración con dos o más integrantes y grupos o colectivos de no más de cinco integrantes. Se valorará la participación y las propuestas temáticas que preponderen la igualdad de género.
Los grupos y colectivos deberán acreditar una reseña de su trayectoria mínima de un período de 2 años a la fecha, y adjuntar dos cartas de recomendación por instancias o asociaciones afines a su actividad cultural.
Cada propuesta presentada tiene el compromiso de nombrar una representante que será el canal de comunicación con PAKAS; ésta deberá contar con cuenta bancaria donde se realizarán los depósitos del financiamiento y talonario de recibos o constancia de pago a cuenta del Servicio Administrativo de Rentas SAR.
MODALIDAD
Modalidad |
Requisitos |
1. Intervenciones – Arte Acción – performance | Un trabajo de arte acción que se centra en el cuerpo, en una extensión de 3 a 10 minutos máximo en un sitio específico.
De igual forma puede dialogar con otros lenguajes, recursos tecnológicos y prácticas artísticas. |
NOTA: Todas las propuestas deberán desarrollar contenidos audiovisuales para su difusión en la plataforma y redes sociales virtuales de la plataforma e incluir la marca de PAKAS.
DOCUMENTACIÓN
Descarga aquí los siguientes documentos para postular a la Convocatoria PAKAS:
- BASES, FINANCIAMIENTO Y CONDICIONES: CONVOCATORIA 2022 PAKAS
- FORMULARIO DE POSTULACIÓN: FORMULARIO-ARTISTICA-PAKAS2022
- DECLARACIÓN DE DERECHOS DE AUTORÍA: DERECHOS-DE-AUTORIA 2022
Toda la documentación o consultas, deben enviarse al correo: convocatoriapakas@gmail.com.