MAYO 2021 | El proyecto «Naranja Republik, Distrito Creativo Digital» a través de su programa HYPE 2.0, abre la convocatoria sobre formación e hiper especialización para profesionales del arte y la cultura en Honduras, dirigido por Sergio Gómez Tagle, precursor de la mercadotecnia de las artes en la ciudad de México.

El programa está dirigido a artistas, colectivos, diseñadores, centros culturales, galeristas, creativos, representantes, emprendedores culturales, promotores, managers, músicos, productores de espectáculos, gestores, curadores, editoriales, profesionales de otras áreas del conocimiento y todo aquel que quiera desarrollar un proyecto empresarial cultural exitoso.

Este año, Hype 2.0 se compondrá de 18 módulos que iniciarán a partir del 17 de mayo al 09 de octubre 2021. La modalidad es virtual y con clases en vivo a través de Zoom. Las inscripciones siguen abiertas hasta el domingo 16 de mayo 2021. Preinscríbete en el siguiente enlace: https://naranjarepublik.org/hype/

Temario:

Módulo I
ar=T(e) Educación financiera para artistas y creadores.

Módulo II
ART MKT. Mercadotecnia Cultural + Financiamientos + Patrocinios para emprendimientos socioculturales.

Módulo III
PROMO SAPIENS I. Comunicación estratégica de emprendimientos socioculturales + Elaboración de comunicados de Prensa / Press Kits.

Módulo IV
PROMO SAPIENS II. Comunicación estratégica de emprendimientos socioculturales en medios digitales.

Módulo V
SHOW TIME. Diseño de conceptos para eventos culturales y generación de Valor.

Módulo VI
SHOW PRO: Producción y Logística de Festivales, conciertos y espectáculos.

Módulo VII
ART BRANDING: Construcción de Plan de negocios, carpetas de presentación y dossiers artísticos.

Módulo VIII
MASS MEDIA. Elaboración y prácticas de documentación para la profesionalización de emprendimientos culturales.

Módulo IX
WEB DESIGN. Diseño de sitios web para empresas y proyectos socioculturales.

Módulo X
MERCADO DEL ARTE. ¿Cuánto vale mi trabajo? ¿Cómo cobrar por mi obra?
Elaboración de presupuestos contemporáneos.

Módulo XI
MERCADO DEL ARTE II. Sistemas de distribución y comercialización de obras artísticas.

Módulo XII
NEGOCIACIÓN ESTRATÉGICA. Claves, herramientas y estrategias para el cierre de acuerdos horizontales y justos.

Módulo XIII
PROPIEDADES INTELECTUALES. Derechos de Autor + Propiedad Intelectual + Registros de marca como modelos de negocios.

Módulo XIV
DE EMPRENDEDOR A EMPRESARIO. Constitución de empresas culturales y creativas.

Módulo XV
ECOSISTEMAS CULTURALES. Construcción de alianzas estratégicas gremiales, institucionales, empresariales e intersectoriales.

Módulo XVI
MASTER CLASSES. Clases magistrales de los personajes más destacados de las Industrias Culturales de Latinoamérica.

Módulo XVII
BIG MASTERS. Conferencias de los personajes más destacados de las Industrias Culturales de Latinoamérica.

Módulo XVIII
SHOW ON. Implementación, Prensa y producción de exposición colectiva, muestra de artes escénicas y concierto de cierre para la entrega de reconocimientos. Clausura.