AGOSTO 2021 | Casa Comal Arte y Cultura, Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala, Ícaro Festival Internacional de Cine, Universidad Da Vinci de Guatemala, la Federación de Escuelas de la Imagen y el Sonido de Latinoamérica, la Sociedad de Servicios para los Productores Audiovisuales, EGEDA, Centro Cultural de España y la Cooperación Española en Guatemala, convocan a la comunidad cinematográfica internacional al Encuentro Internacional de Cineastas Emergentes 2021. La fecha cierre de postulación a la convocatoria es el 30 de agosto.

El Encuentro Internacional de Cineastas Emergentes 2021 tiene como objetivo el intercambio de experiencias y conocimientos en los procesos de producción cinematográfica en sus diferentes géneros y plataformas de difusión desde la etapa de desarrollo. Su finalidad es favorecer la coproducción cinematográfica internacional desde la etapa de formación profesional.

Se propone un encuentro de 60 jóvenes cineastas emergentes hispanohablantes de todo el mundo que tengan un proyecto en desarrollo como producto de sus inicios profesionales o trabajo de tesis académica. Está dirigido a productores, directores y/o guionistas que podrán participar en dupla por cada proyecto.

Se fortalecerán los proyectos en desarrollo desde una perspectiva transversal en donde se capacitarán en nuevos medios y nuevas tecnologías, gestión económica, comercial y legal y coproducción entre países iberoamericanos y el resto del mundo.

El Encuentro se llevará a cabo durante 8 días en el marco del Ícaro Festival Internacional de Cine, del 13 al 20 de noviembre de 2021 en Ciudad de Guatemala, en modalidades presencial y a distancia, la participación presencial estará limitada a 30 participantes, que en dupla, representarán 15 proyectos.

El encuentro se organizará en modalidad híbrida. Durante las mañanas en horario de Centroamérica, se impartirán charlas magistrales a las, los y les 60 participantes que representan los 30 proyectos seleccionados de todo el mundo.

Los temas abarcarán los siguientes contenidos:

  • Fondos públicos y mixtos en los países iberoamericanos que favorezcan la coproducción, desde y hacia el resto del mundo.
  • Los mercados internacionales del cine y el audiovisual.
  • Nuevas ventanas de exhibición.
  • Plataformas y territorios para distribución.
  • Derechos de propiedad intelectual.
  • Retos de los nuevos públicos desde la escritura del guion.
  • Gestión económica, comercial y legal.
  • Promoción y mercadeo.
  • Promoción y comercialización desde la fase de Desarrollo.

Por la tarde se desarrollarán asesorías presenciales uno a uno entre profesionales destacados de la industria cinematográfica mundial y las  los o les 30 productores y/o directores y/o guionistas que representan en dupla, los 15 proyectos en desarrollo seleccionados. Por las noches, el visionado de películas centroamericanas será la actividad de socialización.

Los 15 proyectos para la modalidad presencial serán seleccionados entre las, los y les participantes que tengan la capacidad de cubrir sus gastos de viaje.

El costo de matrícula es de us$ 200.00 por participante.

REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

  • Las, los o les participantes deberán tener en dupla, un proyecto de largometraje, serie o mini serie documental o ficción en desarrollo.
  • Hablar español – pueden participar cineastas emergentes de todo el mundo.
  • Presentar una carta de motivación en la que explique por qué quiere participar en el Encuentro.
  • Para la modalidad presencial cubrir los gastos de transporte desde su país de origen, cuota de us$ 700.00 para cubrir gastos de 7 noches de hospedaje en habitación doble, desayunos y transporte interno (us$ 500) y matrícula (us$200).
  • Para la modalidad a distancia cubrir el costo de matrícula de us$ 200.00
  • Completar la aplicación, acompañada de CV y carpeta del proyecto.
  • Las, los y les aspirantes a beca deberán llenar formulario de preinscripción a través de la página www.escueladecinecasacomal.com. La convocatoria estará abierta del 20 de julio al 30 de agosto de 2021.

* Podrá participar un representante por proyecto, si no fuera posible en dupla.

* La participación será respaldada por un diploma avalado por las instituciones organizadoras.

* Será seleccionado un proyecto documental para participar en ACAMPADOC de Panamá.

* Será seleccionado un proyecto de ficción para participar en Castello Errante de Italia.

BECAS

Las instituciones organizadoras otorgarán 16 becas para participantes de los países iberoamericanos y 16 becas para participantes guatemaltecos. Las becas cubren únicamente el costo de la matrícula.

POSTULACIÓN AL ENCUENTRO

Postula llenando el siguiente formulario: Formulario de Inscripción