Agosto 2021 | La Asociación Ameyalli convoca a mujeres jóvenes artistas de El Salvador, Guatemala y Honduras a que se sumen en la defensa de los derechos de las mujeres, con énfasis en los impactos de la penalización absoluta del aborto, por medio de su arte. Las categorías de participación serán: canto, muralismo y audiovisual. La fecha cierre de inscripción es el día lunes, 30 de agosto.
¿QUIÉNES SON LA ASOCIACIÓN AMEYALLI?
Jóvenes feministas promoviendo la participación política de las mujeres, los Derechos Sexuales y Reproductivos, Atención y Prevención de Violencia y Justicia Ambiental basadas en El Salvador.
BASES CANTO
- El contenido de la composición debe tener una duración máxima de 3:00 minutos y debe ser de su autoría.
- No se permitirá contenido sexista, misógino y machista.
- Asistir a una reunión informativa VIRTUAL el 1 de septiembre de 2021 se enviará el link a las personas inscritas.
- Es de carácter obligatorio participar en la formación teórica y técnica, se enviarán las fechas al momento de inscribirse.
- Serán altamente calificados los mensajes positivos que promuevan la defensa de los derechos de las mujeres y que inviten a la reflexión sobre la importancia de la despenalización de aborto.
- Pueden participar duetos o solistas interesadas entre las edades de 15 a 29 años.
- Las autoras de las canciones seleccionadas ceden los derechos de reproducción para usos educativos y promocionales de las actividades propias de la Asociación Ameyalli.
- Mantendrán sus derechos de autor y posibilidades de utilizar su tema musical.
- Una vez finalizados los talleres formativos, debes enviar letra de la canción al correo electrónico de Asociación Ameyalli: dsdrameyalli.sv@gmail.com colocando en el asunto nombre de artista y nombre de la canción.
- Incluir con la letra una maqueta de la canción con media y armonía.
- La premiación se llevará a cabo el 27 de noviembre, sin embargo, debido a las medidas dictaminadas por el ministerio de salud se estará informando a través de la página de Asociación Ameyalli donde se desarrollará el Festival Cuerpos Libres.
BASES AUDIOVISUAL
- No es requisito contar con la experiencia en la producción audiovisual.
- Asistir a una reunión informativa VIRTUAL el 1 de septiembre de 2021 se enviará el link a las personas inscritas.
- Una vez finalizados los talleres formativos, debes enviar el guion técnico con la propuesta del video al correo electrónico de Asociación Ameyalli: dsdrameyalli.sv@gmail.com colocando en el asunto tu nombre y el titulo del video.
- Es de carácter obligatorio participar en la formación teórica y técnica, se enviarán las fechas al momento de inscribirse.
- Enviar una propuesta visual de video en la fecha establecida, en caso ya se tenga, adjuntar guion técnico y literario. Los audiovisuales se deberán ser enviados por Google Drive dirigido al siguiente correo: dsdrameyalli.sv@gmail.com.
- Duración mínima de video de 3 a 5 minutos y máxima de 8 a 10 minutos.
- Audiovisual de género libre, siempre y cuando presente la temática de la despenalización del aborto.
- La premiación se llevará a cabo el 27 de noviembre, sin embargo, debido a las medidas dictaminadas por el ministerio de salud se estará informando a través de la página de Asociación Ameyalli donde se desarrollará el Festival Cuerpos Libres.
Temática y modalidades del concurso
- La temática de los audiovisuales a presentar se basará en torno a los impactos de la criminalización de las mujeres por la penalización del aborto.
BASES MURALISMO
- Pueden participar crew o colectivos de un mínimo de 3 integrantes y hasta un máximo de 5 integrantes.
- Podrán participar mujeres jóvenes de asociaciones juveniles y de forma individual.
- Asistir a una reunión informativa VIRTUAL e 1 de septiembre de 2021 se enviará el link a las personas inscritas.
- Es de carácter obligatorio participar en la formación teórica y técnica, se enviarán las fechas al momento de inscribirse.
- Al finalizar el proceso formativo se deben enviar los bocetos, esto deberán ser originales, en soporte papel o cartulina y serán enviados en fotografía o escaneado para su revisión previa a la pinta del mural al correo: dsdrameyalli.sv@gmail.com.
- Cada crew, colectivo y persona deberá gestionar un espacio para poder realizar el mural (la organización brindará los materiales para su ejecución).
- El tamaño del mural deberá tener las medidas de 2mts x 3mts y deberá de tener un tiempo de 6 meses en exhibición.
- La premiación se llevará a cabo el 27 de noviembre, sin embargo, debido a las medidas dictaminadas por el ministerio de salud se estará informando a través de la página de Asociación Ameyalli donde se desarrollará el Festival Cuerpos Libres.
Criterios de evaluación
- Uso de tema establecido
- Originalidad
- Manejo de dibujo y color
- Congruencia visual
- Creatividad
- Limpieza en la composición
- Técnica utilizada en la composición
INSCRIPCIÓN Y CONTACTO
- Descarga las bases en PDF: Bases
- Formulario de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSczgybIJb_Q-Izw0WR56DaTX07tDlSRmn_5bXK9aUxWIjwfoQ/viewform
- Facebook: https://www.facebook.com/Ameyalli.Feministas
- Instagram: https://www.instagram.com/ameyallifem/